Un camino diferente:  la meta no será llegar hasta Santiago, si no que partiremos de allí para llegar hasta el “fin del mundo” Vive la experiencia y déjate conquistar por la tranquilidad, las zonas rurales más bonitas de Galicia, sus tradiciones, la naturaleza, pequeñas villas marineras y sobre todo por unos impresionantes paisajes.

 

EL PRECIO INCLUYE:

-transporte de equipaje entre etapas.

-alojamiento en régimen de MP.

-credencial del peregrino.

-seguro médico

-dossier informativo de cada etapa

-teléfono de asistencia

DESCRIPCIÓN:

Día 1. Llegada a Santiago de Compostela, este día podrá aprovechar para conocer su maravilloso casco histórico, asistir a la Misa del Peregrino y disfrutar de su rica gastronomía. Alojamiento en hotel seleccionado.

 

Día 2. SANTIAGO DE COMPOSTELA-NEGREIRA

Después del desayuno empezarás tu camino al “fin del mundo” en la misma plaza del Obradoiro, y a pocos metros ya te estarás rodeado de robles, disfrutando de unas vistas muy bonitas a la catedral y de núcleos rurales encantadores. Poco a poco te acercarás al bonito pueblo de Ponte Maceira, con su conjunto de molinos y su precioso puente medieval sobre el río Tambre, un lugar increíble donde podrás relajarte ya muy cerca del final de etapa, en la población de Negreira, donde pasarás la noche.

 

Día 3. NEGREIRA-OLVEIROA

Dejando atrás Negreira y su bonito Pazo de Cotón, las comarcas agrícolas serán las protagonistas hasta que lleguemos a nuestro siguiente destino: Olveiroa. Subiremos al monte Aro, veremos el embalse da Fervenza y numerosas explotaciones ganaderas. La etapa es larga, pero merece la pena llegar hasta aquí para pernoctar en una típica aldea rural gallega tan bien conservada, donde entre otras cosas nos llamarán la atención sus hórreos, utilizados para conservar la cosecha.

 

Día 4. OLVEIROA-CEE

Una etapa de paisajes impresionantes, si el día lo permite, quedaremos maravillados con las vistas (ya que será la primera vez que veamos el mar en este “Camino al fin del mundo”. Recorreremos también pequeños núcleos urbanizados y aldeas, dejaremos a nuestro paso cruceiros y capillas con fuentes “milagreiras” y finalmente descenderemos hasta la costa para llegar a la meta de nuestra etapa, Cee.

 

Día 5. CEE-FINISTERRE

Despúes del desayuno atravesamos Corcubión, una bonita villa marinera y bordeando acantilados, preciosas calas, y dejando a un lado playas con mucha tradición, como la de Langosteira, nos iremos acercando a la villa pesquera de Fisterra. Dónde además de recoger nuestra Finisterrana, podremos seguir subiendo hasta el cabo, donde se encuentra su famoso Faro y el mojón con el kilómetro cero nos lo indicará que hemos llegado “al fin del mundo”.

Para que no te pierdas la famosa Puesta de Sol desde este lugar tan impresionante, hemos reservado para ti una última noche.

 

Día 6. Tras el desayuno, fin de nuestros servicios ¡HASTA EL SIGUIENTE CAMINO!

Formulario Online

    Tu nombre (requerido)
    Apellido (requerido)
    Email (requerido)
    Teléfono

    Cantidad de Personas
    Fecha

    WhatsApp chat